Mostrando todos los resultados 7
Del elefante a los dinosaurios. 45 años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1940-1985
La obra presenta un relato del devenir del Museo Nacional de Ciencias Naturales desde el término de la guerra civil española hasta mediados de los ochenta. Un museo que, tras sobrevivir con muchas carencias durante casi medio siglo, inició una transformación que para muchos significó su renacer.
Tratado de navegación
La opinión que los franceses tenían de los españoles, las rencillas entre los pueblos, las crueles venganzas y, sobre todo, las opiniones históricas del autor son alicientes para la lectura de este Tratado, que por momentos parece en un relato novelado.
Aulas con memoria
La presente parte de la experiencia acumulada a lo largo del programa de l+D CEIMES, labor enriquecida con iniciativas promovidas por institutos españoles de bachillerato a favor de la preservación y difusión de su patrimonio científico y educativo, custodiado en sus gabinetes de historia natural, laboratorios, bibliotecas, entre otros lugares.
Naturalistas para una corte ilustrada
La Ilustración española cobra realidad con la llegada de Carlos III. El científico Casimiro Gómez Ortega, nos muestra las intrigas de la corte, los personajes de la realidad científica de su época, las instituciones y el lado más humano del Rey.
Guía del Madrid Científico: Ciencia y corte
Arte, Ciencia e Historia se reúnen en esta guía del Madrid casi desconocido por una mayoría, pero del que también puede sentirse orgullosa la ciudad.
La Configuración de la Ciencia del Suelo en España (1750-1950)
La Edafología es una disciplina científica poco conocida, instituida en España en 1942, que en esta obra se explica a través de un enfoque histórico evolutivo de los aspectos sociales, intelectuales y económicos que la impulsaron.
Entre homínidos y elefantes
La obra contesta a preguntas sobre los primeros tiempos de la humanidad, como ¿qué es ser homínido?, o ¿para qué sirve el Carbono 14?, acompañándose de divertidas viñetas gráficas creadas para el libro por el galardonado dúo humorístico Gallego & Rey.