Mostrando 1–12 de 24 resultados

Espacios de coleccionismo en la Casa de los Austrias. (SIGLOS XVI Y XVII)

A lo largo del siglo xvi la dinastía de los emperadores Habsburgo, debido a una diseñada política de alianzas matrimoniales que hunde sus raíces a finales del siglo xv, consiguió un amplio dominio sobre gran parte de Europa con grandes consecuencias en todos los terrenos, el artístico, naturalmente, incluido. Una vez emparentada con los Trastamara españoles y los Grandes Duques de Borgoña, la división del gobierno de los territorios de esta dinastía en dos ramas a partir de mediados del siglo xvi es solo una de las manifestaciones, ciertamente la más importante, de este control sobre tantos espacios europeos, americanos y asiáticos.



30,00  IVA incluido

CÁDIZ 1625. El ataque angloholandés en las noticias y el teatro

Este volumen dedicado al ataque angloholandés de Cádiz es el primero de una pequeña serie sobre El Salón de Reinos en las noticias y el teatro que aborda el estudio conjunto y la edición crítica tanto de las noticias y testimonios surgidos al hilo de aquellos acontecimientos, como de las obras teatrales que los inmortalizaron.

35,00  IVA incluido

Hacedores de Santos

Reúne por primera vez un elenco de especialistas europeos sobre un tema que experimenta una renovación historiográfica notable desde los años 2000: la santidad en la época moderna.

30,00  IVA incluido

Ciencia y marginación

Ensayo que busca descubrir qué pasó con los tres grupos enumerados en el título cuando la sociedad decidió marginarlos con crueldad, apoyándose en «sólidos» argumentos científicos.

20,00  IVA incluido

Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB

Todo el mundo conoce el Orgullo y tiene una opinión sobre él.

Por tanto, este libro plantea nuevas perspectivas para interrogarlo desde los 4 factores que lo articulan y que influyen en el modo en que pensamos las realidades LGBT: el cuerpo, el activismo, la política y el mercado.

24,00  IVA incluido

Tiziano e Leone Leoni in viaggio con il principe Filippo d’Asburgo

Conozca una de las relaciones más importantes de la Historia del Arte en el siglo XVI, protagonizada por el  joven príncipe de Habsburgo y el pintor de Pieve di Cadore. (En italiano).

25,00  IVA incluido

Diario de Magallanes: El hombre que lo vio y anduvo todo

Por primera vez se publica el diario del navegante que completó la primera cincunnavegación. De tal suerte, las páginas que dan cuerpo a este diario no son las habituales de un libro de historia o de una biografía convencional, sino que están sacadas directamente de las vivencias que el insigne explorador nos describe en primera persona.

26,00  IVA incluido

Historia de la embajada de Idate Masamune al Papa Paulo V

Historia de la embajada de Idate Masamune al Papa Paulo V (1613-1615): Por el doctor Escipión Amati, intérprete e historiador

25,00  IVA incluido

Un holandés en la España de Felipe IV

Huygens viaja a Madrid como integrante de una legación especial de la República de las Provincias Unidas, primera misión oficial al antiguo adversario tras la Guerra de Flandes. Su diario permite conocer el funcionamiento de la diplomacia europea del siglo XVII. También describe la vida cortesana, la moda de las damas españolas, los interiores de los palacios reales y las obras teatrales en los corrales de comedias madrileños.

35,00  IVA incluido

Maquinismo Ibérico

La historia reciente de la ciencia muestra una Iberia de máquinas e ingenieros que contrasta con los campos de Castilla y el provinciano Portugal. Éstos son básicos para entender la evolución de ambas capitales y la formación de espacios nacionales.

30,00  IVA incluido

El Imparcial o Gazeta política y literaria

Napoleón entendió que la prensa resultaba un arma poderosa tanto a nivel político como militar, sirviéndose de ella sin escrúpulos para formar (o deformar) la opinión pública para sus intereses y ambiciones, lo que desesperó a sus enemigos.

35,00  IVA incluido

¿De ejemplo a «mancha de Europa»?

Los decepcionantes resultados de España en el Congreso de Viena no habían sido estudiados sistemáticamente hasta hoy. A pesar de ser gran vencedora en la lucha contra Napoleón, España jugó un papel marginal en las negociaciones de paz tras la victoria.

30,00  IVA incluido