Mostrando 1–12 de 246 resultados

En el paraíso de los altares. Élites eclesiásticas, poder, mediación, y mecenazgo en el mundo ibérico moderno, siglos XVI-XVIII

En el Paraíso de los Altares reúne estudios novedosos e innovadores de investigadores consolidados y noveles sobre los príncipes de la iglesia y sus trayectorias de privilegio; Mediación, instituciones y beneficios de la iglesia; Jurisdicción, identidades y conflictos; y Devociones, mecenazgo y retórica de la sanidad.

Vista rápida
14,00  IVA incluido
Añadir al carrito

De la caricatura al humorismo. Para una edad de plata del dibujo (1878-1936)

En las primeras décadas del siglo XX, en la etapa conocida como Edad de Plata de la cultura española, se produce una transformación artística ligada al trabajo de los artistas y escritores en las revistas y diarios de su tiempo, que además se reúnen en las tertulias, fiestas y banquetes que se suceden en la vida cotidiana de Madrid.

Vista rápida
30,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Ciencia por un tubo. 101 Historias curisosas de la ciencia

¿Por qué los balones de fútbol no son esféricos? ¿Cómo saben las plantas que ha llegado la primavera? ¿Por qué es tan difícil encontrar un trébol de cuatro hojas? ¿Cuál ha sido el invento mas importante de la humanidad?

En Ciencia por un tubo encontrarás respuestas a todas estas preguntas y a muchas más relacionadas con curiosidades, misterios y secretos que rodean a la ciencia.

Vista rápida
19,00  IVA incluido
Añadir al carrito

El Castillo de Oreja y su Encomienda. Arqueología e historia de su asentamiento y entorno gráfico.

Durante el largo proceso de la Reconquista, la frontera efectiva que estuvo en el Duero durante siglos se trasladó, en la segunda mitad del siglo XII, al Tajo. En la defensa de esta línea de frontera marcada por las aguas del río Tajo, las fortalezas situadas en su margen izquierda jugaron un papel fundamental en el avance cristiano y, sobre todo, en la conquista de la ciudad de Toledo.
Vista rápida
20,00  IVA incluido
Añadir al carrito

De progresista a carlista. Cándido Nocedal (1821-1885), una biografía política

Este trabajo aborda la biografía política de uno de los más destacados políticos del siglo XIX español, Cándido Nocedal (La Coruña, 1821-Madrid, 1885). En ella se estudia su evolución política e ideológica desde el liberalismo progresista, doctrina política en la que inició la carrera política, hasta el carlismo, movimiento político en cuyo seno falleció.

Vista rápida
30,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Violencias y resistencias. América Latina entre la historia y la memoria

Los estudios históricos sobre pasados violentos en América Latina están intrínsicamente conectados con estudios de memoria y, en términos más amplios, con políticas de memoria y culturas memorialísticas.

Vista rápida
25,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Isla Atlántica Puerto Rico Circuitos antillanos de contrabando y la formación del Mundo Atlántico, 1580-1636

La historia atlántica generalmente ha sido narrada desde el punto de vista de las dinámicas imperiales europeas, los grandes virreinatos ibero-americanos o el nefasto legado de la plantación esclavista.

Este libro propone una nueva veta narrativa, esbozada en torno a un espacio considerado como marginal dentro del Imperio Español, y articulada alrededor de las dinámicas que generaron los circuitos atlánticos de comercio gris y contrabando con las gentes no-hispanas.

 

Vista rápida
25,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Las ciudades olvidadas. Las sociedades imaginarias de la Sierra Nevada de Santa Marta

Este trabajo analiza los distintos grupos culturales que habitaron el área cultural Taitona, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Sus pueblos tuvieron que desarrollar sofisticadas estrategias de adaptación frente a los invasores europeos. A lo largo de estas páginas tratamos de estudiar, con la rigurosidad del estudio científico, una de las más complejas y completas sociedades de la historia de la humanidad en el continente americano.

Vista rápida
60,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Visiones y revisiones de las independencias en el mundo hispánico

Visiones y revisiones de las independencias en el mundo hispánico da continuidad a las publicaciones del grupo de investigación reconocido sobre las independencias iberoamericanas de la Universidad de Salamanca (INDUSAL). Sus resultados se han ido publicando periódicamente desde 2003.

Vista rápida
20,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Antonio de Zulueta (1885-1971) Primer genetista de España

Este catálogo recorre la preeminente figura del investigador Antonio de Zulueta y Escolano, cuya trayectoria vital y científica está íntimamente ligada al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Propone reivindicar su figura como pionero de la genética española y mundial.

Catálogo a cargo de Soraya Peña de Camus Sáez.

Textos:

Santos Casado de Otaola
Concepción Cortés de Zulueta
Andrés Galera Gómez
Carolina Martín Albaladejo
Soraya Peña de Camus Sáez

Vista rápida
20,00  IVA incluido
Añadir al carrito

La promoción artística de la casa Ducal de Medinaceli

Este trabajo, fruto de varios años de investigación en diversos archivos y bibliotecas, codifica la imagen visual y la promoción artística de ocho generaciones del linaje de la Cerda, condes (1368) y duques de Medinaceli (1479), proponiendo, sobre la línea ininterrumpida de trecientos años de historia, una interpretación de esta importante actividad cultural.

Vista rápida
30,00  IVA incluido
Añadir al carrito

Guerra en el Parnaso. Gestión politica y retórica mediática de la crisis del Monferrato (1612 – 1618)

La crisis del Monferrato (1612-1618) fue una contienda de carácter sucesorio que enfrentó a los ducados de Saboya y Mantua y en la que, desde muy pronto, se vio involucrada la Monarquía de Felipe III. Se trata, además, de una guerra que la historiografía ha calificado como menor y cuyos hitos más importantes ahora miramos con ojos renovados. Tal es el caso de la paz suscrita en Asti en 1615, otrora calificada como «jalón en la decadencia española».

Vista rápida
30,00  IVA incluido
Añadir al carrito