Los autores de la presente colección hurgan el interior humano en búsqueda de historias universales que demandan ser contadas con emoción. Su narrativa, por tanto, está poblada por personajes sorprendentes y a la vez cercanos, que enfrentan situaciones inesperadas con alma y valentía.
Después del invierno es un relato en el que María, la protagonista, rememora con lucidez y pasión, la historia de su vida en el pueblo de Aranjuez, en unos momentos trascendentales de la historia de España: el advenimiento de la República y la llegada de la Guerra Civil.
Esta novela iniciática escenifica el cambio interno que sufre la joven Sonia al enfrentarse a sus primeras vivencias en el trabajo, el amor, las amistades… acompañando al lector a descubrir cuáles son los cambios emocionales que atañen a su alma, y que la hacen evolucionar de un estado a otro.
Los sucesos que se relatan en esta novela —una historia de amor y de secretos— están basados en hechos reales, al igual que muchos de sus personajes, aunque no coincidan los nombres de algunos.
Lucca regresa tras seis años de autoexilio al hotel donde vivió su mayor y más trágica historia de amor. Así se verá inmerso en experiencias extrasensoriales que provocarán un fuerte impacto en su arquitectura existencial.
En estas páginas se esconden 49 relatos. Encontrarás historias de amor, de búsqueda, de nostalgia, de reflexión… Pasearás por el dolor, por la alegría, por la duda, por el desconcierto… Cerrarás el libro en más de una ocasión para pensar sobre lo leído. Tómate tu tiempo y date varias oportunidades.
Nuestra vida se desenvuelve habitualmente en una realidad que las rutinas diarias convierten en anodina. Pero a veces, una turbulencia extraña altera esa impasibilidad. Es el miedo con mayúsculas, una guarida del terror que te quitará la respiración, que te helará la sangre.
Esta novela, como continuación de A fuerza de voluntad, marca el periplo de unos años en la vida del joven banquero Antonio Navarro. Los barrios marginales del Madrid de los 70, el amor y el complejo mundo de la banca, constituyen el marco fundamental en el que se desarrolla esta obra.
K es un personaje todopoderoso con una fortuna ilimitada… él mismo desconoce su cuantía inconmensurable. Con diversos intereses, de una inmensa cultura, es un extraordinario mecenas de las artes y las ciencias. Pero lo domina una obsesión mesiánica… salvar el mundo.
Poemas cerca del derrumbadero de la vida, pero que contienen una promesa de fuga, de intentar al menos la huida hacia la libertad, hasta donde las olas que rompen en la orilla nos acojan desnudos.
¿Puede la lectura de un relato transformarnos?
Este libro nos desafía ante tal interrogante.
Como el propio autor sugiere: “Léelos, reléelos, profundiza en sus múltiples
mensajes, muchos de ellos no son lo que parecen.
El libro está concebido como un bálsamo para personas altamente sensibles, una terapia literaria que nos alienta a vivir emociones bellas e intensas, expandiendo nuestra apreciación de la existencia a una dimensión más positiva.
Vuelta la paz a Europa, los funcionarios del Registro Central de Antiguallas procuran recuperar la tranquilidad familiar y la prosperidad económica, como los demás ciudadanos de la República de Hesperia. Sin embargo, de la antigua Universidad del Miskatonic en la ciudad de Arkham surge una amenaza ligada al más oscuro pasado del Registro, un peligro del que advierte inútilmente el misterioso personaje apodado Caminante, cuyas profecías siempre se cumplen aunque pocas veces son creídas.