Obras y ediciones de especial interés histórico reproducidas directamente desde un original, respetando su formato y tamaño de caja. Con estas impresiones facsimilares, puestas al alcance de un amplio público, nos proponemos difundir textos difíciles de encontrar en la actualidad.
Breve síntesis histórica de Aranjuez escrita por un maestro de primera enseñanza de la localidad. De marcada finalidad pedagógica, el texto conserva la serenidad y sinceridad que el autor quiso transmitir a las generaciones más jóvenes.
Ed. original de 1869. Obra escrita e impresa por D. Cándido López del Olmo y Malta, establecido en Aranjuez como impresor en 1860, que realizó esta Historia Descriptiva basándose en el trabajo realizado en 1804 por D. Juan Álvarez de Quindós.
La presente Guía de Aranjuez es la primera que hace hincapié en lo que más le importa al viajero: postas, calles, hospederías, etc. Va acompañada por un plano del Real Sitio. Ed. Original: 1851.
La recuperación de esta obra supone para Aranjuez una gran aportación a su cultura. El autor fue catedrático de Historia del Arte, lo cual confiere al texto una riqueza en sus descripciones y una valoración personal y anecdótica. Ed. Original: 1920.
Esta obra representa el comienzo de la historiografía de Aranjuez. «El Quindós» ha sido la principal fuente de referencia para todos los tratados, guías y publicaciones que continuaron esta labor. Ed. Original: 1804.
Esta obra representa el comienzo de la historiografía de Aranjuez. «El Quindós» ha sido la principal fuente de referencia para todos los tratados, guías y publicaciones que continuaron esta labor. Ed. Original: 1804.
Breve síntesis histórica de Aranjuez escrita por un maestro de primera enseñanza de la localidad. De marcada finalidad pedagógica, el texto conserva la serenidad y sinceridad que el autor quiso transmitir a las generaciones más jóvenes.
La obra se refiere al momento histórico en el que la Corona se convierte en el principal animador económico y social del Reino. Año de edición del original: 1795.
Este entrañable testimonio es la obra gráfica más importante y completa de Aranjuez publicada en 1902. Las fotografías de la época y el texto reproducen aspectos sociales tales como la industria, el comercio, etc.