Los libros que integran esta serie realizan un viaje cronológico y transversal por las Antillas a través de la evolución de su población, economía, sociedad, política, cultura y ciencia, y así propiciar un acercamiento dinámico y abierto a las complejas, variables y múltiples relaciones entre colonias y metrópolis, así como a las diferentes aristas de las identidades y a la historia común e individual de las Antillas.
Una veintena de especialistas integran este compendio de la historia de Puerto Rico, basada en largos años de trabajo en archivos y bibliotecas de Puerto Rico, Estados Unidos y España, fundamentalmente.
Historia de Cuba, desde el siglo XVI a la actualidad, su evolución demográfica, económica, social, política y cultural. Concluye con un análisis de las políticas-económico-sociales que han tenido lugar a lo largo de 50 años de Revolución.
La perspectiva de análisis ha originado que la estructura de la obra sea diferente a los otros volúmenes de esta serie. La visión temática y cronológica es suplida por el estudio de los fenómenos que surcaron las Antillas y que son los que marcaron las semejanzas y diferencias entre ellas.
Los distintos modelos coloniales desarrollados por Francia, Gran Bretaña, Holanda, Dinamarca, Suecia y Alemania determinaron una evolución distintas, y generaron sociedades y culturas con estructuras y pautas singulares.
A través de los capítulos se presenta una historia conectada y entrelazada entre distintos actores, diferentes tiempos, espacios y discursos que convergieron y se distanciaron en función de determinados intereses.