Mostrando 193–204 de 246 resultados
La Presa de Almonacid de la Cuba
La Presa de Almonacid de la Cuba se integra en el reducido grupo de las grandes presas de la época romana, entre las que destaca por su altura y por ser la más antigua.
INTA. 50 años de Ciencia y Técnica Aeroespacial
Este libro da a conocer las Ciencias Aeronáuticas en España, representado por el trabajo y esfuerzo de un grupo de ingenieros y científicos que desarrollaron su labor para el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Los Veintiún Libros de los Ingenios y Máquinas de Juanelo Turriano
Primer tratado sistemático del mundo que trata sobre lo que en el siglo XVI se conocía como Arquitectura Hidráulica. Edición de 500 ejemplares numerados.
La Real Acequia del Jarama
Primer Premio al Libro Mejor Editado en 1995, modalidad de Libro Técnico de Investigación y Erudición, otorgado por el Ministerio de Cultura. La Real Acequia del Jarama es una de las más dilatadas empresas acometidas por España en la ingeniería hidráulica.
Ciencia y Técnica en la Metropolización de América
Esta obra incorpora los conocimientos científicos y técnicos a la resolución de los problemas urbanos en las grandes capitales coloniales americanas como uno de los problemas de la recepción y conformación de su cultura científica.
Tratado de navegación
La opinión que los franceses tenían de los españoles, las rencillas entre los pueblos, las crueles venganzas y, sobre todo, las opiniones históricas del autor son alicientes para la lectura de este Tratado, que por momentos parece en un relato novelado.
Aulas con memoria
La presente parte de la experiencia acumulada a lo largo del programa de l+D CEIMES, labor enriquecida con iniciativas promovidas por institutos españoles de bachillerato a favor de la preservación y difusión de su patrimonio científico y educativo, custodiado en sus gabinetes de historia natural, laboratorios, bibliotecas, entre otros lugares.
Naturalistas para una corte ilustrada
La Ilustración española cobra realidad con la llegada de Carlos III. El científico Casimiro Gómez Ortega, nos muestra las intrigas de la corte, los personajes de la realidad científica de su época, las instituciones y el lado más humano del Rey.
Guía del Madrid Científico: Ciencia y corte
Arte, Ciencia e Historia se reúnen en esta guía del Madrid casi desconocido por una mayoría, pero del que también puede sentirse orgullosa la ciudad.
La Configuración de la Ciencia del Suelo en España (1750-1950)
La Edafología es una disciplina científica poco conocida, instituida en España en 1942, que en esta obra se explica a través de un enfoque histórico evolutivo de los aspectos sociales, intelectuales y económicos que la impulsaron.
En la piel de un animal: El MNCN y sus colecciones de Taxidermia
Esta obra repasa la historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid utilizando las colecciones de animales naturalizados como hilo argumental.
La salud del imperio: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna
Análisis interdisciplinario de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, uno de los acontecimientos más trascendentales, de más envergadura moral y de mayores alcances humanitarios ocurridos en América durante el período colonial.