Mostrando 181–192 de 244 resultados
Ilustración y educación: comentario de textos
Se analiza la influencia de la ilustración europea en el mundo intelectual iberoamericano, que no supuso una ruptura brusca con las mentalidades antiguas, el mundo barroco o la escolástica.
La Nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98
Análisis que intenta desnacionalizar y desmitificar el llamado «desastre español», buscando explicaciones en procesos de larga duración que van más allá de las meras implicaciones políticas o internacionales del conflicto, para dar entrada a lo económico y a lo social.
La Ilustración en América Colonial
A partir de la independencia de América nace la historiografía colonial y, con ésta, dos tendencias en marcada contradicción: la liberal-nacionalista y la conservadora-hispanista.
De la Ciencia Ilustrada a la Ciencia Romántica
Respecto al desarrollo de la ciencia visto desde el otro lado del Atlántico, el fenómeno expedicionario relanzó líneas hasta ahora poco estudiadas de Historia de la Ciencia que pueden seguirse en diferentes estudios científicos esbozados en este libro.
Cuba, la Perla de las Antillas
Este libro recoge investigaciones que dan a conocer la actualidad y evolución histórica de la Gran Antilla durante los siglos XIX y XX.
Presencia de Cuba en la Historiografía española actual
En esta antología la autora, destacada historiadora cubana, aporta su valoración sobre el cruce de miradas críticas de historiadores españoles y cubanos cuyo objeto de estudio se ubica en épocas previas a 1898.
Mundialización de la Ciencia y la Cultura Nacional
El libro recoge 64 comunicaciones agrupadas en cinco partes, del congreso internacional «Ciencia, Descubrimiento y Mundo Colonial», la principal reunión científica de nuestra disciplina celebrada con motivo del V Centenario del descubrimiento de América.
La Ciencia Española en Ultramar
España, desde la Era de los Descubrimientos, se constituyó en difusor e innovador de modelos científicos occidentales a las nuevas áreas coloniales, e introductor en Europa de un Nuevo Mundo pleno de inmensas riquezas naturales.
Vías de navegación y puertos históricos en América
La relevancia de la navegación en el auge de América se evidencia en este libro, que destaca obras hidráulicas prehispánicas y coloniales, ideas para resolver problemas que surgían en el Nuevo Mundo, etc.
Las Obras Hidráulicas en España
Se trata de un sintético estudio de la evolución histórica de las obras hidráulicas en España, desde los antecedentes romanos hasta nuestro siglo.
La Presa de Almonacid de la Cuba
La Presa de Almonacid de la Cuba se integra en el reducido grupo de las grandes presas de la época romana, entre las que destaca por su altura y por ser la más antigua.
INTA. 50 años de Ciencia y Técnica Aeroespacial
Este libro da a conocer las Ciencias Aeronáuticas en España, representado por el trabajo y esfuerzo de un grupo de ingenieros y científicos que desarrollaron su labor para el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.