Mostrando 25–36 de 177 resultadosOrdenado por los últimos
De imperios a naciones en el mundo ibérico
Una docena de investigadores presenta sus reflexiones sobre los aspectos que constituyeron el mundo colonial español y los que marcaron su posterior descomposición.
Reflexiones sobre Darwinismo desde las Islas Canarias
Recoge una treintena de trabajos sobre el darwinismo en las Islas Canarias, anfitrionas de expediciones científicas y puentes entre el Viejo y el Nuevo Mundo desde los albores de la Edad Moderna, y la aportación de las mismas en la búsqueda de evidencias que sustentasen sus ideas evolucionistas.
El pintor Antonio Gisbert (1834-1901)
Profundiza en la figura de Gisbert para construir una nueva semblanza y repasar la trayectoria vital de este artista decimonónico y los géneros que practicó hasta convertirse en un gran pintor reconocido.
Incluye reproducciones de obras inéditas.
Prácticas de lectura de los moriscos en el tribunal de la Inquisición de Toledo
Obra ganadora del II premio de investigación histórica «Torre de Tábara».
Para los moriscos en la España del s. XVI, la lectura, una actividad en apariencia inofensiva, se convirtió en símbolo de su lucha por mantener su identidad cultural y religiosa intacta frente a la maquinaria represiva de la Inquisición y sus intentos de asimilación cristiana.
Aranjuez. La transición (1975-1982)
Desgrana las actividades realizadas en la escena política, social y cultural del Real Sitio a lo largo de ocho duros años y rememora cómo el pueblo, unido por un ideal compartido, consiguió a nivel local los cambios que se buscaban en todo el país.
Hacedores de Santos
Reúne por primera vez un elenco de especialistas europeos sobre un tema que experimenta una renovación historiográfica notable desde los años 2000: la santidad en la época moderna.
Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB
Todo el mundo conoce el Orgullo y tiene una opinión sobre él.
Por tanto, este libro plantea nuevas perspectivas para interrogarlo desde los 4 factores que lo articulan y que influyen en el modo en que pensamos las realidades LGBT: el cuerpo, el activismo, la política y el mercado.
Tiziano e Leone Leoni in viaggio con il principe Filippo d’Asburgo
Conozca una de las relaciones más importantes de la Historia del Arte en el siglo XVI, protagonizada por el joven príncipe de Habsburgo y el pintor de Pieve di Cadore. (En italiano).
Identidades y tránsitos artísticos en el exilio español de 1939 hacia Latinoamérica
Doce ejemplos sobre artistas republicanos españoles quienes, en su peregrinaje hacia el exilio tras las guerra civil, adaptaron sus formas plásticas y sus señas de identidad a las nuevas contingencias culturales, idiomáticas y políticas que encontraron en Latinoamérica.
Alejandro Pueyo: librero y editor de la Edad de Plata
Monografía que redescubre la vida y obra de Alejandro Pueyo, librero y editor en la Edad de Plata, quien, desde la Gran Vía, publicó a reconocidos autores.
Guía del Real Sitio de San Ildefonso
Se trata de la primera guía del Real Sitio de San Ildefonso, ampliamente ilustrada y en formato bolsillo, con toda la información para el visitante.
Azares y Decisiones
Partiendo de sus memorias personales y académicas, el autor rememora sobre sus estudios, investigaciones científicas, actividades de docencia, y explica la génesis de sus proyectos de investigación y los factores diversos que han influido en ellos, dando así a conocer los cambios que se han producido en la ciencia y en las instituciones españolas desde mediados del siglo XX.