Mostrando 25–36 de 36 resultados

Las pinturas de la Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete)

Se presentan en facsímil una lámina de las pinturas de la Cueva de la Vieja, incluidas en la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, que simbolizan uno de los ejemplos más bellos, completos y representativos del arte rupestre Levantino y que bien merecen el apelativo del arte más vanguardista de la Prehistoria.

85,00  IVA incluido

La obra de Serny

Serny, artista andaluz, toma la realidad de manera subjetiva y la vierte en una obra inmensa que incluye un dibujo, la ilustración, el cartel, el retrato, la pintura y el grabado. Mereció una gran consideración tanto hacia su obra como hacia su persona.

35,00  IVA incluido

El grabado en la ilustración del libro (Estuche)

Estudio histórico-técnico del grabado aplicado a la ilustración. La obra consta de 2 tomos, uno sobre las artes y las fotomecánicas, y otro que reproduce 289 láminas de grabados correspondientes a los textos del primer volumen. Ed. Original: 1948.

160,00  IVA incluido

El grabado en la ilustración del libro: Las gráficas artísticas y fotomecánicas

Estudio histórico-técnico del grabado aplicado a la ilustración. La obra consta de 2 tomos, uno sobre las artes y las fotomecánicas, y otro que reproduce 289 láminas de grabados correspondientes a los textos del primer volumen.

28,00  IVA incluido
Expedición Malaspina: un enigma

La carta de colores de Haenke de la Expedición Malaspina

Carta usada por Tadeo Haenke durante la Expedición Malaspina para codificar los colores que utilizaría en sus propias ilustraciones botánicas. Edición limitada de 450 ejemplares numerados.

60,00  IVA incluido

Clásicos del arte negro

En este volumen se recogen las obras más destacadas de colecciones europeas, analizadas desde un punto de vista etnográfico y artístico con el ánimo de acercar el arte africano al gran público. El catálogo se acompaña de concisos ensayos que sitúan y explican la función de las obras.

30,00  IVA incluido

El diario del viaje a España del Cardenal Francesco Barberini escrito por Cassiano del Pozzo

El diario del viaje por España del Cardenal Francesco Barberini (1626), escrito por el célebre erudito, mecenas y coleccionista Cassiano del Pozzo, constituye un elemento clave para la Historia de la Cultura y del Arte, inédito hasta ahora.

39,00  IVA incluido

La colección van Berkheij. Arte y naturaleza en el MNCN

Muestra de 28 láminas de la hermosa colección de van Berkheij sobre ciencias naturales que no acerca a un tiempo en que la ciencia y el arte entrelazaban sus técnicas para reflejar con mayor precisión la naturaleza.

40,00  IVA incluido

El Escorial y Madrid

En esta colección de vistas (1821-1835), Brambilla evoca en El Escorial tanto los prestigios artísticos de Felipe II, como otros episodios de Fernando VII. En las vistas de Madrid, el Museo del Prado adquiere protagonismo.

13,00  IVA incluido

La Granja de San Ildefonso

Primer grupo de imágenes de Brambilla, pintadas entre 1821 y 1835, que tiene como escenario para la vida veraniega de la corte, un magnífico despliegue de jardines, esculturas y fuentes de El Real Sitio de la Granja de San Ildefonso.

13,00  IVA incluido

Jardines del Alma

Muestras de las diferentes connotaciones culturales, estéticas y personales que evoca la idea del jardín, de la naturaleza y sus elementos más ancestrales, reinterpretados y concebidos para dialogar tanto en espacios reales como imaginarios.

15,00  IVA incluido

Aproximación a Gaudí

Recopilación de lecciones de la Cátedra Gaudí, con textos de los arquitectos J. Lloreras Montserrat, sobre la luz y proporciones de los edificios medievales, y B. Bassegoda Musté, sobre construcción tradicional y bóvedas tabicadas.

15,00  IVA incluido