Concebido como un canal de comunicación con su hermano, el Diario del Marqués de Osera se convirtió en perspicaz retrato de la corte del crepuscular Rey Planeta, metáfora de la representación del ethos aristocrático en el Siglo de Oro ibérico.
La presente obra permite al lector, a partir de los ricos y significativos casos de estudio sobre la nobleza analizados por los autores, establecer comparaciones de modelos de comportamiento de estas élites en proceso de ennoblecimiento entre los siglos XVI y XVIII.