Libros de AA. VV.
Manos envueltas en gratitud
Selección de relatos del V Certamen de Relato Breve “Residencia de Mayores Campiña de Viñuelas”, convocado bajo el tema: Gratitud.
Gabriel García Márquez
El presente libro miscelaneo compuesto de ensayos de varios autores, inéditos o publicados en años recientes, propone al lector claves contemporáneas de lectura de la obra garciamarquiana. Estas claves se alejan de la valoración exótica o exotista del escritor colombiano tan frecuente en el siglo XX y se relacionan mas de cerca con la diversidad de contextos culturales, histéricos, literarios, políticos o escriturales cuyo fragor acompañé o motivo esta escritura.
Juan Moreno Blanco (editor)
Volver a crecer
Claves para hacer crecer los negocios en el futuro que viene.
Autores:
Juan Manuel Martín Menéndez
Alfonso Ruiz de Ojeda Silva
Ignacio Kaiser Ruiz del Olmo
Angel L. Valverde
Lorenzo Mochales Gordo
El piamonte en guerra (1613-1659) La frontera olvidada
Una frontera incómoda, peligrosa, olvidada, pues entre todas las fronteras militares en las cuales se vio involucrada la Monarquía Hispánica a lo largo de los siglos XVI y XVII, este particular limes estratégico —fundamental para la conservación de la preeminencia de los Austrias en la península italiana y el mantenimiento de sus lazos dinásticos y de las líneas de comunicación con los Países Bajos— ha sido uno de los menos estudiados por parte de los historiadores.
Manual Básico de Ciberseguridad y Protección de Datos
Tecnología, datos, procesos, leyes y personas son las caras visibles del bien más preciado hoy día: la información. Y es precisamente esta característica multifacética la que la hace especialmente vulnerable: conforme más elementos intervienen en la generación, procesamiento, consulta y utilización de la información mayores son las posibilidades de sufrir un incidente relacionado con su protección.
El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis 2020
Con la inesperada crisis mundial de este año provocada por esta nueva situación, 65 profesionales aceptan el reto de dar una visión de futuro tras la crisis de 2020, aportando su experiencia y las claves sobre tendencias que nos ayudarán en nuestra toma decisiones.
Colección «Biblioteca de Estudios Madrileños»
Promoción especial: Pack 4 libros: Parques y Jardines, El parque del Buen Retiro, Centenario de la apertura de la Gran Vía, San Isidro y Madrid.
Número 10. Revista de Historia (TST)
TST aborda todos los sistemas de transporte, servicios y comunicaciones, sin excluir ningún período de la historia, haciendo hincapié en los estudios de la infraestructura y de la explotación de dichas actividades.
Número 9. Revista de Historia (TST)
TST aborda todos los sistemas de transporte, servicios y comunicaciones, sin excluir ningún período de la historia, haciendo hincapié en los estudios de la infraestructura y de la explotación de dichas actividades.
Número 8: Revista de Historia (TST)
TST aborda todos los sistemas de transporte, servicios y comunicaciones, sin excluir ningún período de la historia, haciendo hincapié en los estudios de la infraestructura y de la explotación de dichas actividades.
Nº 5. Paisaje Vegetal al Sur de la Comunidad de Madrid
Este estudio analiza los aspectos legales y socioeconómicos del medio ambiente y cataloga la vegetación, incorporando táxones nunca antes considerados, convirtiéndose en la actualidad en el mejor inventario de especies vegetales para la zona.
Nº 2: Albacete y el Ferrocarril
Este segundo número conmemora el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Albacete y hace un recorrido histórico por la arquitectura e ingeniería, actividad económica y acontecimientos políticos y sociales producidos en la población manchega.