Mostrando 25–30 de 30 resultados
Entre homínidos y elefantes
La obra contesta a preguntas sobre los primeros tiempos de la humanidad, como ¿qué es ser homínido?, o ¿para qué sirve el Carbono 14?, acompañándose de divertidas viñetas gráficas creadas para el libro por el galardonado dúo humorístico Gallego & Rey.
La colección van Berkheij. Arte y naturaleza en el MNCN
Muestra de 28 láminas de la hermosa colección de van Berkheij sobre ciencias naturales que no acerca a un tiempo en que la ciencia y el arte entrelazaban sus técnicas para reflejar con mayor precisión la naturaleza.
Sentir y Medir: Alexander von Humboldt en España
La obra profundiza en el viaje de Humboldt por España, describe sus excursiones y observaciones científicas, un aspecto nunca antes estudiado a fondo. Especial atención merece el proceso de la aprobación de su proyecto americano en la capital española.
Francisco Antonio Zea
Esta biografía revela la preocupación social y la labor científica del criollo americano que llegó a ser primer vicepresidente de Colombia y ocupó uno de los puestos más prestigiosos de las ciencias en España, director del Jardín Botánico de Madrid.
Anales de Historia Natural 1799-1804
Edición facsímil en 3 volúmenes de los 21 ejemplares de Anales de Historia Natural la primera revista científica editada en España.
Ensayo político sobre la Isla de Cuba
Este Ensayo político fue el resultado de las dos visitas efectuadas por Humboldt a la isla a principios del siglo XIX y constituye un análisis detallado de la sociedad cubana de las primeras décadas de esa centuria.