Mostrando 61–70 de 70 resultados
Fronteras y sensibilidades en las Américas
Esta publicación, la primera de este tipo en España sobre historia de las sensibilidades, recoge las aportaciones más novedosas de la historiografía sobre fronteras americanas.
La ciudad americana: mitos, espacios y control social
En este libro se resalta el papel de España como intermediario cultural entre distintos mundos y culturas. Las ciudades fronterizas se sitúan en el centro del debate y la reflexión.
Comunidades transnacionales
Esta miscelánea ofrece un panorama sobre las líneas de investigación desarrolladas sobre las comunidades mercantiles de diversas nacionalidades que se asentaron por ciudades conectadas a la dinámica de la expansión marítima entre el siglo XVI y XIX.
Ciencia y Fascismo
Las relaciones entre ciencia y fascismo se manifiestan a través del estudio de casos de comunidades científicas, países y momentos históricos, como la Cuba prerrevolucionaria, la Italia de Mussolini, la Francia de entreguerras y la España franquista
La Nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98
Análisis que intenta desnacionalizar y desmitificar el llamado «desastre español», buscando explicaciones en procesos de larga duración que van más allá de las meras implicaciones políticas o internacionales del conflicto, para dar entrada a lo económico y a lo social.
Cuba, la Perla de las Antillas
Este libro recoge investigaciones que dan a conocer la actualidad y evolución histórica de la Gran Antilla durante los siglos XIX y XX.
Ciencia y Técnica en la Metropolización de América
Esta obra incorpora los conocimientos científicos y técnicos a la resolución de los problemas urbanos en las grandes capitales coloniales americanas como uno de los problemas de la recepción y conformación de su cultura científica.
El diario del viaje a España del Cardenal Francesco Barberini escrito por Cassiano del Pozzo
El diario del viaje por España del Cardenal Francesco Barberini (1626), escrito por el célebre erudito, mecenas y coleccionista Cassiano del Pozzo, constituye un elemento clave para la Historia de la Cultura y del Arte, inédito hasta ahora.
Etnología de las Comunidades Autónomas
Los discípulos de Julio Caro Baroja le homenajean con este análisis de los rasgos geográficos, lingüísticos, étnicos e históricos de las comunidades españolas, el cual se revaloriza por la ausencia de otras obras de esta disciplina en 50 años.
Campanas de la Catedral de Toledo: la Campana Gorda
Las campanas, durante siglos, han sido un medio de comunicación que generación tras generación ha acompañado y marcado el ritmo de la vida cotidiana de sus gentes y ciudades. En Toledo, su tañido se remonta a la época visigoda.